
Guía de Ávila en un Día

Tabla de contenido
Ávila una ciudad amurallada
Si te gusta lo medieval, murallas, y caminos empedrados, esta Guía de Ávila en un día te va a encantar 😁.
Si tienes poco tiempo, no te preocupes, Ávila o por lo menos el casco historio, es pequeño y podrás visitarlo en 1 día.
Para hacértelo más fácil te dejamos la tarea hecha. En nuestro caso partimos desde la estación de cercanías Renfe Príncipe Pío en Madrid.
El valor del boleto fue de: 10,15 €– clase turista. Te dejamos el link aquí por si quieres comprarlo ahora mismo!, el trayecto es cerca de 1 hora y 30 minutos. Hay muchos campos y zonas verdes. Te va a encantar el camino 😎.
Una vez allí, lo mejor es caminar y justo por eso te dejamos al principio de este post nuestro mapa con la ruta punto por punto para que disfruten de la ciudad.👇
Guía de Ávila en Un Día-¿Qué ver?
Estación de tren
Es lo primero que verás al llegar a Ávila, si te vas en tren claro 😆. Es una estación pequeña, pero muy bonita, conecta directamente con la ciudad. Si compraste solo un billete de ida aquí puedes comprar el de vuelta sin problemas, aunque lo recomendable es hacerlo antes, y en la web.

Convento de San José
Fue declarado Monumento Nacional en 1968. Es una de las primeras cosas que van a ver al entrar al caso histórico de la ciudad, además es un museo. Es uno de los puntos más importantes de la ciudad, así que no dudes en visitarlo.

Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo 10:00-13:30 / 16:00-19:00 | 1,4 € |
Iglesia de San Pedro Apóstol
Es uno de los templos romanos de Ávila. Fue declarada Monumento Nacional en 1914, y en la actualidad es considerado Bien de Interés cultural. Está muy cerca de la Plaza del Mercado Grande. Cuando la ciudad era el punto de poder, aquí los Reyes de Castilla juraban proteger el reino. Es una de las construcciones más bonitas de la ciudad 😎.

Horario | Precio |
---|---|
Jueves y viernes: 18:00-20:00 Sábados: 11:00-12:00 / 13:00-14:00 / 16:00-18:00 | 1,5 € |
Plaza Santa Teresa de Jesús
Otro punto interesante en nuestra Guía de Ávila en un Día, es la plaza de Santa Teresa de Jesús. De las cosas que más nos gustan, son las plazas de estas ciudades antiguas. Son muy amplias, y están rodeadas de muchos bares y cafés donde puedes tomar un descanso. Ávila no tiene una plaza mayor como tal, pero esta es una de las principales.
Desde esta plaza puedes ver, parte de la muralla, y la iglesia de San Pedro. En sus laterales hay una serie de arcos en donde también vas a encontrar bares de tapas, y restaurantes para pasar el rato.


Puerta del Alcázar
Lo más impresionante de Ávila y por su puesto no podía faltar en nuestra Guía de Ávila en un Día, es La muralla y sus 9 Puertas. Cada una tiene un nombre: Alcázar, Peso de la Harina, San Vicente, Mariscal, Carmen, Adaja, la Malaventura, La Santa y Rastro. Lo interesante de las puertas es que cada una tiene su importancia y su propósito. No olvides hacer tu foto de cuento de hadas 😍.

Plaza Adolfo Suárez
Cuando la visitamos estaban haciendo excavaciones, habían encontrado herramientas medievales así que la zona estaba cerrada. Esa es otra cosa que puede que les pase en tus viajes si vas a un sitio antiguo, seguramente hay una excavación en proceso. En esta descubrieron restos de una muralla, y balas de cañón que servían para defender el alcázar. Seguro que cuando visites Ávila podrás verlas.

Catedral de Ávila
Es de las visitas que no te puedes perder. Es uno de los imperdibles de nuestra Guía de Ávila en un Día. Las Catedrales suelen ser el hogar de obras de arte fantásticas, y estamos seguros de que esta visita te va a dejar más que feliz. Las entradas tienen un valor de 6 €.
No se sabe cuando inició su construcción, pero se cree que fue en 1091.
Es considerada la 1.ª catedral gótica de España, y es de las construcciones más grandes de la ciudad.
Puedes comprar las entradas en la web oficial de la catedral te la dejamos AQUÍ.

Horario | Precio |
---|---|
de 11:30 a 18:30 cada hora | 6 € Subir a la torre: +3 € |
Palacio de los Velada
Está lateral a la catedral. Es un hotel, pero puedes entrar gratis a ver su hermoso patio, que también es un restaurante. Así que si quieres comer un sitio elegante este es el lugar perfecto.

Hotel palacio de los Verdugo
Es de los palacios más austeros de Ávila. Data del año 1531. La entrada es gratuita y dentro hay un hermoso patio digno de tiempos de los Reyes Católicos. Además, podrás ver uno de los toros de piedra característicos de la Ávila.

Horario | Precio |
---|---|
Lunes a sábado: 10:00-14:00 Domingos y festivos: 17:00-20:00 | Gratis |
Puerta de San Vicente
Es otra de las 9 puertas de la Muralla de Ávila, está sobre los restos de la muralla romana y da acceso a la ciudad. Debes tener en cuenta que aunque hay 9 puertas en la muralla no todas dan acceso a la misma, esta por ejemplo solo es para entrar al casco histórico.

Basílica de San Vicente
Su nombre completo es Basílica de los Santos Hermanos Mártires, Vicente, Sabina y Cristeta. Declarada Monumento Nacional en 1923. Su construcción inició en 1120. Es el templo de mayor tamaño he importancia de Ávila. Fue declara monumento nacional en 1882.
La historia de esta basílica se remonta a la España romana. En el 306, los hermanos Vicente, Sabina y Cristeta de Talavera se negaron a hacer sacrificios por los dioses romanos, así que fueron asesinados 😮. Sus restos fueron depositados en una roca sobre la que se construyó la primera iglesia que ocupo este lugar.
Ha sido restaurada respetando su estructura original. Para entrar es necesario comprar un boleto.
Te dejamos sus web AQUÍ.

Horario | Precio |
---|---|
Martes a sábado: 10:00-14:00 / 16:30-19:00 Lunes y domingos: Cerrado | 3 € |
Acceso a la muralla
Es nuestro sitio favorito de la ciudad, La Muralla. Aunque tenga 9 puertas no todas dan acceso a la muralla, así que para subir deber ir a la de San Segundo.
Debes caminar en una dirección hasta llegar a la siguiente puerta, seguir o bajar de la muralla, creemos que es porque así tienen un flujo en un solo sentido de las personas. Pero lo que más vas a disfrutar son las vistas.
Tiene un perímetro de 2515 metros, en donde está la muralla actual antes existió una romana que protegió a la ciudad. Su construcción inició en el reinado de Alfonso VI de León, en 1090. Hasta la actualidad, ha sufrido diferentes reconstrucciones tanto para mantenerla como para restaurarla, aun así nunca ha dejado de ser imponente.
El costo de la entrada es 5 €, puedes comprarla allí mismo, o en la web de la muralla.
Por cierto los martes de 14:00 a 16:00 am es gratis.
Te dejamos en enlace a la Web de la muralla AQUÍ.



Horario | Precio |
---|---|
Martes a domingos: 10:00-20:00 (Verano) Martes a domingos: 10:00-18:00 (Invierno) Lunes: Cerrado | 5 € Los martes entre 14:00 y 16:00 es Gratis |
Plaza del Mercado Chico
No olviden hacerse una foto aquí, es una plaza rectangular, y entra una luz espectacular. ese edificio que ven tras nosotros, es el ayuntamiento.

Iglesia de San Juan Bautista
Esta pequeña iglesia también es una construcción romana. Ávila es una ciudad antigua, y casi todo tiene algún elemento romano. Fue restaurada y declarada patrimonio nacional, además es la sede la Exposición de Edades del Hombre. Está en uno de los lados de la plaza del mercado chico, así que de seguro se toparan con ella.

Palacio de los Dávila
No pudimos entrar, no es visitable porque es una propiedad privada. Una de las cosas más interesantes de este palacio es una inscripción en su fachada que dice «Donde una puerta se cierra otra se abre», hace alusión a una puerta, construida sin permiso, que comunica el palacio con la muralla.

Mirador y Paseo del Rastro
Nuestra Guía de Ávila en un día también tiene su toque romántico 😍, este paseo es una de las maravillas de Ávila, recorre el exterior de la muralla, y deja ver al fondo la ciudad «nueva».
Una de las cosas que debes hacer es tomarte una foto en el atardecer justo en este mirador, y por su puesto, recorrer la caminería flanqueada por la muralla.


Torreón de los Guzmanes y Palacio de los Superunda
Son dos de las visitas que van a disfrutar mucho. Torreón de los Guzmanes es de entrada libre, pero para entrar al Palacio de los Superunda se debe pagar una entrada de 3 € en efectivo 🙂.
Si te gusta el arte, este lugar es para ti. Es una mezcla ente un museo y un palacete, con arte y áreas verdes que de seguros vas a disfrutar.

Palacio de los Superunda
Horario | Precio |
---|---|
Martes a domingos: 10:00-20:00 Lunes: Cerrado | 3 € Los martes entre 14:00 y 16:00 es Gratis |
Palacio de los Guzmanes
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a viernes: 09:00-14:30 (Invierno) Sábados, domingos y festivos: 16:30-18:30 (Invierno) Lunes a domingos: 10:00-14:00 / 16:00-20:00 (Verano) | Gratis |
Iglesia Santa Teresa de Jesús
Está construida sobre la casa natal de Teresa de Cepeda y Ahumada. Es de las más bonitas de la ciudad, pertenece a la orden las carmelitas, y es de estilo barroco. En frente tiene una linda plaza donde puedes descansar un buen rato. A diferencia de otras iglesias su orientación va hacia el norte, lo normal es que sea al este, la razón es que el claustro está situado sobre lo que sería la habitación de santa teresa de Jesús.

Horario del Convento Santa Teresa | Precio |
---|---|
9:30-13:30 / 15:30-20:00 | Gratis |
Horario del Museo de Santa Teresa | Precio |
---|---|
Abril-octubre 10:00-14:00 / 16:00-19:00 Noviembre-Marzo 10:00-13:30 / 15:30-17:30 Último pase media hora antes de cerrar Lunes: Cerrado | 2 € |
Palacio de Don Blasco Núñez Vela
Este palacio es el último que vimos en nuestro recorrido, y lo interesante es que fue del 1.er Virrey de Perú, si eres de Sudamérica, como nosotros, seguro te va a interesar.
Disfrutar el Camino a los 4 Postes
Ávila es una ciudad para caminar, y este camino es hermoso, nosotros lo paseamos en otoño y puedes ver a patos y gansos en el río Adaja. Desde la ciudad son unos 20 minutos caminando, así que ten paciencia que vale la pena.
En el camino verás varios puentes, al final podrás llegar al mirador 4 Postes, desde el que podrás ver la ciudad desde lo alto.



Los 4 Postes
Hay varias historias que rodean estos 4 pilares, fueron puestos allí en el año 1566, algunos dicen que en el lugar había un templo romano, y otros que fue construido Francisco de Cepeda, tío de Teresa de Jesús, al encontrarla junto a su hermano intentando ir a tierras de Moros, para ser martirizados y así ganar su camino al cielo, sí… las historias de santos pueden ser algo aterradoras 🤔. Lo cierto es que desde este mirador tiene una vista incomparable de la ciudad, de día o de noche es preciosa.


Qué comer en Ávila
Esta es una de nuestras partes favoritas, comer…
En la calle de san Segundo hay varias opciones, lo típico es comer carne, pero, la verdad es que hay de todo. Hay muchas cosas que deben probar en Ávila, pero nosotros te recomendamos estas 3:
- El chuletón de Ávila, es una trozo de carne de ternera, de la raza avileña-negra, tiene denominación de origen, es justo por eso que es tan famoso, es carne, pero no cualquier carne…es bastante grande, creemos que 1 es suficiente para 2 personas.
Suelen servirlo en una tabla de madera…. es que es muy grande para un plato.
2. Patatas Revolconas, antes era un plato para personas humildes y campesinos, se trata de un puré de patatas, (papas), con crocantes torreznos.
3. Las Yemas de Santa Teresa, es el dulce típico de Ávila, sinceramente es bastante simple, y muy dulce. Está hecho con huevo y azúcar y es muy fácil encontrar donde comprarlas, hay muchas pastelerías y todas son excelentes.
Dónde dormir en Ávila
Nosotros no nos quedamos en Ávila, regresamos a Madrid en la noche, pero si te quieres quedar a dormir en la ciudad TripAdvisor, recomienda el Palacio de Los Velada, más arriba te hablamos de él, es muy bonito y una noche ronda los 50 €.
Presupuesto 1 día en Ávila.
Concepto | Precio/Persona € |
---|---|
Transporte desde Madrid ida y vuelta | 21 € |
Entrada a los Palacios, templos, la Muralla, etc. (sin aprovechar los horarios gratuitos) | 19,9 € |
Comida | 25 € |
Hotel, si decides quedarte | 50 € |
Total | 115,9 € |