
Guía de Barcelona en dos días
Barcelona, la ciudad Condal, es la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y también es una de las más importantes de España. En nuestra guía de Barcelona en 2 días encontrarás su arte, mar, historia ¡y hasta un restaurante de Dragón ball! 😋.
Nosotros fuimos solo por un fin de semana y quedamos con ganas de más, nos encantó Barcelona y justo por eso hacemos esta guía para que tú puedas recorrerla sin perderte de nada.

Tabla de contenido
Mapa con ruta y puntos de interés
Esta guía está hecha para disfrutar de la ciudad sin que pierdas ni un minuto, 😉 es por eso que te dejamos nuestro mapa con ruta, para que puedas visitar la bella Barcelona en dos días sin perderte de nada.
Puedes simplemente seguir el mapa o guardarlo y modificarlo e tu Google maps 😉.
Cómo moverte en Barcelona Ciudad
Barcelona es una ciudad grande, es de las mejores planificadas del mundo así que ir de un sitio a otro no es difícil. Nosotros llegamos la mañana de un sábado desde Madrid, en autobús a la estación Sants, de allí fuimos al Metro más cercano y buscamos en las máquinas de tickets la tarjeta HOLA BARCELONA (puedes comprarlas antes del viaje en la web de transportes).
La tarjeta Hola Barcelona, es un ticket diseñado para turistas, y su valides va por días, no por viajes 😁.
Te recomendamos que uses esa tarjeta si no tienes coche, es la mejor manera de moverte en el transporte público de la ciudad, que la verdad es muy bueno.
Guía de Barcelona en 2 días | Qué ver el día 1
Plaza de España
Es la plaza más grande y una de las más importantes de Barcelona, fue construida en 1929 está muy cerca de Las Cortes Catalanas, y además sirve como punto de referencia a la entrada del Montjuic, una de las montañas que custodian la ciudad 😍.
Además de ser una plaza es una rotonda, que distribuye el tráfico en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Centro comercial las Arenas de Barcelona
Está justo detrás de la Plaza España, antes de ser un Centro comercial era La Plaza de Toros de Barcelona, fue construida en 1900, y dejo de funcionar en 1970. Después de un intento de expropiación por parte del gobierno de la ciudad, terminó siendo comprada por una empresa privada que convierte esta inmensa plaza de toros en un centro de ocio 😜.

Plaça de les Cascades
También la llaman la fuente mágica del Montjuic, pues sirve de entrada a la montaña, de día parece más una plaza que una fuente, posee escaleras a los lados que permiten el acceso a la montaña. Esta plaza es hermosa de día, pero de noche tiene un espectáculo de luces, que tienen que ver 😎.
El agua baja desde lo alto y en el medio sube con fuerza hasta alcanzar con 4 metros!, además el agua va al ritmo de música y luces de colores que hacen el momento mágico 😍.
El espectáculo es gratuito, pero tiene horarios así que te lo dejamos por AQUÍ para que puedas volver en la noche a verlo 😎.

Palau Nacional
El palacio Nacional está en lo alto de la plaza de las cascadas, fue construido en 1929 y desde 1934 es el Museo de Arte de Cataluña, no pudimos entrar porque llegamos muy temprano a esta zona 😑, pero supimos que es de los monumentos más bonitos.
Cuenta con una exposición muy extensa que abarca desde la época en la que España era parte del imperio romano, hasta el reinado de Isabel II.
Te dejamos AQUÍ la Web Oficial del Palau Nacional.
Horario | Precio |
---|---|
Martes a Sábado:10:00-18:00 / Domingos: 10:00-15:00 (Invierno) Martes a Sábado:10:00-20:00 / Domingos: 10:00-15:00 (Verano) | 12€ Sábados a partir de las 15 1er Domingo del mes (Gratis) |


Castillo de Montjuic y Jardines del Mirador
En català es Castell de Montjuïc, es un fuerte militar, y su ubicación era muy importante, al estar tan alto era posible ver cuando barcos, no deseados, estaban por llegar al puerto, ahora justo la zona que servía para vigilar el puerto, ahora son los jardines del mirador 😍.
Este lugar ha sido testigo de la revuelta a Felipe IV en 1640, de la llegada de las tropas de Napoleón, y del fusilamiento de miles de soldados en la guerra civil. Pasó de ser un fuerte de guerra a un museo militar, hasta que en el 2015 se convierte en un centro de exposiciones.
Te dejamos AQUÍ la web del castillo para que puedas consultar las exposiciones disponibles.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 10:00-20:00 | 5 € 1er domingo del mes (Gratis) |

Parque del mirador del Poble Sec
A medida que se recorre la montaña del Montjuic se van descubriendo más miradores y parques, este está casi llegando a la base de la montaña y es posible ver el puerto y el paseo marítimo más de cerca 😁.

Palau Güell
Fue uno de los primeros trabajos de Gaudí, (el arquitecto más famoso de Barcelona). Pertenecía a la familia Güell y debía ser una ampliación de la casa principal que estaba en la Rambla de Barcelona. (otro de los sitios de los que les hablaremos en esta guía de Barcelona en 2 días 😁).
Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura modernista, y fue diseñado tanto como vivienda como lugar de reuniones para una de las familias más importantes de la ciudad.
En la actualidad es un museo que puedes visitar, y te dejamos AQUÍ su web oficial.


Mercado la Boquería
También conocido como el Mercado de la Rambla, es un mercado abierto en Barcelona. Se caracteriza porque todo lo que venden es de muy buena calidad y super fresco.
Nosotros desayunamos aquí, y podemos decirles que vale la pena, no es costoso y hay variedad, puedes encontrar de frutas a especies. Y como siempre les decimos, si quieres conocer la esencia de una ciudad… visita sus mercados municipales 😍.
El marcado La Boquería, tiene su propia web y te la dejamos AQUÍ.

La Rambla de Barcelona
También se le llama «Las Ramblas» porque cada tramo lleva su nombre, por ejemplo: Rambla de Canaletas, Rambla de los Estudios y Rambla de los Capuchinos. Es un paseo que va desde la plaza Cataluña (una de las principales de la ciudad), hasta el Puerto Antiguo, y el paseo marítimo y su construcción puede ubicarse cerca de 1859.
Además de ser un sitio para caminar, está lleno de bares y restaurantes, también hay kioscos de prensa y flores. Como es un sitio público suelen hacerse actividades culturales 😎.

Monumento a Colón frente al mar
Está justo en el punto de unión entre la rambla y el paseo marítimo, fue inaugurada en 1888, además de ser uno de los monumentos más visitados, también es un mirador, puedes subir un en un ascensor hasta la semiesfera que esta bajo los pies de la estatua de Colon, y ver desde allí, la ciudad y el mar 😍.
El ascensor es pequeño, entran unas 3 personas, y el acceso es subterráneo, está justo debajo del monumento.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 8:30 a 19:30 | 6 € |

Paseo Colón
El paso Colon es un paseo que recorre la costa de Barcelona, desde el monumento a Colon hasta la Puerta de la Paz, este paseo se construyó en 1830 en lo que antes era la muralla de mar, sí Barcelona al ser una ciudad importante que además daba al mar, poseía murallas para defenderla.
El paseo es amplio, y tiene de un lado las vistas al mar, y del otro a la ciudad y su montaña, cuenta con lugares para descansar. Puedes ir andando o en bicicleta, y además cuenta con obras de arte que te vas topando a medida que caminas por allí.


Parque de la Ciudadela
Fue diseñado imitando al jardín de Luxemburgo en París, y su construcción culmino en 1888 como la mayoría de los grandes monumentos modernistas de la ciudad.
Es uno de los primeros parques públicos de Barcelona, y si tienes tiempo hay muchas cosas que ver como la cascada monumental, un lago para pasear en barquitas, y hasta un zoo.
Es posible ver aves de varias clases rondando por todo el parque, y al tener un gran zona verde en primavera se llena de flores de colores 😍.

Arc de Triomf
Es uno de los monumentos más visitados de Barcelona, y fue construido en 1888. Una de las cosas que debemos destacar de este monumento, es que no es un arco del triunfo para celebrar una victoria militar, sino Civil 😁, exalta la cultura la ciencia, y las artes que definen a Barcelona.
No puedes irte de Barcelona sin hacerte una foto con el arco del triunfo, es uno de los imprescindibles de nuestra guia de Barcelona en 2 días. 😍


Catedral de Barcelona
La Catedral es uno de los puntos más importantes de nuestra guia de Barcelona en 2 días. Está sobre un antiguo templo romano y su construcción inició en 1298, pero fueron necesarios 150 años para finalizarla tal y como la vemos hoy.
Se encuentra en el Barrio Gótico, el más antiguo de la ciudad y recibe cerca de 3 millones de visitas al año 😮, y no es para menos es una de las iglesias más bonitas de España, y si por fuera es impresionante, por dentro es indescriptible.
Como todas las iglesias tiene entrada libre al Altar Mayor, para las personas que quieran ir a escuchar la Misa, pero si deseas visitar otras zonas de La Catedral como el coro, o la azotea es necesario que compres una entrada antes.
Te dejamos AQUÍ la web de la catedral.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Viernes: 10:00-14:00 / 15:00-17:30 Sábado: 10:00-17:00 Domingo: Cerrado (para turistas) | 9 € |

Basílica de Santa Maria del Pi
La Basílica de Santa María del Pino es una iglesia parroquial construida en 1453 y forma parte del patrimonio cultural de Barcelona, es pequeña en comparación con la catedral, pero no por eso es menos impresionante, posee unos vitrales hermosos que cuentan historias y un órgano majestuoso. También cuanto con un museo y exposición permanente de los tesoros de la iglesia
Te dejamos AQUÍ su web oficial.
Barrio Gótico
Es el barrio más antiguo de Barcelona y es el sitio donde terminamos el 1.er día de nuestra guia de Barcelona en dos días. Es también uno de los imprescindibles de la ciudad 😎.
Este barrio se levanta sobre un asentamiento romano en tiempos en que España era parte del imperio, se suele pensar que el barrio gótico es solo una zona, pero la verdad está compuesto por barios barrios, como por ejemplo: la Judería, es de los Santos Justo y Pastor, La Merced etc.
Es un barrio residencial, pero también es una zona repleta de cultura, puedes ver a cantantes pintores expresándose en las calles, también hay música. Es un barrio hermoso y te invitamos a descubrirlo, estamos seguros de que te va a encantar.


Fuente Mágica del Montjuic
¿Recuerdas que te comentamos que la fuente del Montjuic tiene un espectáculo de luces?. Pues si tienes tiempo, es el momento de volver allí y verlo, recuerda que es gratuito 😎.
Si este día no puedes ir a verlo, dejaremos también un poco de tiempo por la noche en el día 2 de esta ruta. Para que no te lo pierdas 🥰.
Guía de Barcelona de dos días | Qué ver el día 2
Park Güell
El Parque Güell es de los puntos más importantes de nuestra guia de Barcelona en 2 días, fue construido entre 1900 y 1914, es un parque público y tiene una zona con elementos arquitectónicos diseñados por uno de los arquitectos más famosos de Barcelona: Antoni Gaudí 🙂.
El parque tiene zonas verdes a las que puedes pasar sin problema, pero si quieres ver el conjunto de construcciones diseñadas por Gaudí debes pagar una entrada.
Vale mucho la pena visitar ese sitio, es hermoso lleno de colores, no hay un edificio igual al otro, se supone que cada estructura está inspirada en la naturaleza 😍.
Te dejamos AQUÍ la web oficial del Park Güell.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:00-19:30 | 10 € |


Todo hecho al estilo Gaudí
En general en toda Barcelona, pero sobre todo cerca del Park Güell vas a ver que todo está hecho al estilo de Gaudí: colores vibrantes, azulejos y figuras geométricas 😋.

Recinte Modernista de Sant Pau
Fue conocido como hospital de la Santa Creu i Sant Pau, construido en 1401 gracias a la unión de 6 hospitales que funcionaban en Barcelona para esa época.
Es uno de los hospitales más antiguos de la ciudad, y además es ejemplo de la bella arquitectura gótica catalana. Es patrimonio mundial según la UNESCO.
Ahora mismo no funciona como hospital, dejó de hacerlo en el 2009, pero si como centro cultural, es posible visitarlo, al comprar la entrada debes elegir un horario así que es importante que lo tengas en cuenta para que no pierdas la oportunidad de entrar 🤗.
Te dejamos AQUÍ la web oficial del Recinte Modernista de Sant Pau
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 10:00-16:00 | 10.5 € |

Sagrada Familia
Nuestra guia de Barcelona en 2 días, no estaría completa sin el símbolo más importante de la ciudad, La Basilica Sagrada Familia 😍.
Fue diseñada por Antoni Gaudí y lleva 150 años en construcción 😮.
Su construcción inicia en 1883, y Gaudí muere en 1926 habiendo culminado el campanario dedicado al apóstol Bernabé, que es lo que corresponde a la fachada de la iglesia, al iniciar la guerra civil española se quemaron planos y maquetas de yeso que guiaban la construcción de la Sagrada familia 😔. Con el pasar de los años, y con la ayuda de otros arquitectos se ha levantado la obra de arte que es hoy.
En la actualidad es posible visitarla e incluso subir a sus campanarios para ver la ciudad desde lo alto.
Te dejamos AQUÍ la web oficial de La Sagrada Familia.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:00-20:00 (Verano) Lunes a Domingo: 9:00-19:00 (Invierno) | 17 € |

Platja de Bogatell
Barcelona tiene una línea de playa increíble, la mayoría fueron acondicionas para las olimpiadas de 1992, y quedaron para el disfrute de todos 😎. Entre las cosas que destacamos de esta playa es que tiene aseos (baños), con vestidores, por si no estabas preparado aún para darte un baño, te puedas cambiar ahí sin problemas.
Vinimos desde la sagrada Familia, que está algo lejos de la playa, usamos el transporte público, en concreto la línea de autobuses V23, desde la parada Castillejos – Enamorats hasta Av. Litoral – Arquitecte Ser. Nos tomó alrededor de 30 minutos.

Plaza de Cataluña
Desde la playa tuvimos que tomar otra vez el transporte, usamos el autobús H16 desde la parada Passeig Calvell – Rambla del Poblenou hasta Plaza Catalunya – Passeig de Gracia, tardaremos más o menos 30 minutos en llegar.
La plaça de Catalunya es la plaza más importante de Barcelona es el punto de unión entre la parte antigua y la nueva de la ciudad. Cuando las murallas que defendían la ciudad fueron derribadas lo que hoy es la plaza se convirtió en punto de encuentro para quienes salían, o entraban a Barcelona.
Actualmente forma parte del centro de la ciudad, de aquí salen la mayoría de las líneas de autobuses, hay hoteles, bares y además la plaza es usada para conciertos, y como centro de exposiciones 😍.

Paseo de Gracia
Es una de las avenidas más importantes de la ciudad, no solo porque aquí están las tiendas de marcas de lujo, sino porque en este paso hay varias de las obras más hermosas del modernismo catalán, como la Casa Malagrida, o la Batlló que son patrimonio de la humanidad.
Es un paseo inspirado en los parisinos, con amplias aceras y árboles a cada lado 😊.

Casa Malagrida
Es la primera que verán al iniciar su recorrido en el Paseo de Gracia, fue construida cerca de 1905 y perteneció a un empresario llamado Manuel Malagrida y Fontanet. Su deseo era tener una casa plurifamiliar. Es un Bien Cultural de Interés Local, y no es posible visitarlo 😐.
Lo increíble de estas casas que es son hermosas por fuera, pero dentro son verdaderos palacios, el 1.° piso está ocupado por tiendas, y gracias a eso es posible ver por lo menos una parte de este hermoso lugar.

Casa Amatller
Es en una palabra HERMOSA, es completamente distinta a las otras que vimos en el Paseo de Gracia, parece una casa de cuento 😍. Fue construida cerca de 1900, y perteneció a un empresario chocolatero Antoni Amatller.
Su diseño es catalán-flamenco, por sus colores y la forma escalonada de su fachada. Actualmente es la sede del Instituto Amatller de Arte Hispánico, es posible visitarlo, pero con previa cita 😋.
Te dejamos AQUÍ la web Oficial de la Casa Amatller

Casa Batlló
Es de otro de los puntos más importantes en nuestra guía de Barcelona en dos días. Fue diseñada por Gaudí para Josep Batlló en 1904. Mientras Gaudí construía esta hermosa obra otros arquitectos trabajaban en Casa Amatller, y la Casa Morera, así que hubo una especie de competencia para ver quien hacia la casa más hermosa, terminando cada uno con obras espectaculares, a tal punto que la Casa Batlló es patrimonio de la humanidad 😍.
La Casa Batlló pasó a manos de la familia Berna quienes se han encargado de restaurarla, abriéndola al público.
Horario | Precio |
---|---|
Viernes: 13:00-19:00 Sábado y Domingo: 11:00 a 18:00 | 35,00 € (General) 17,50 € (residentes en España) |

La Pedrera o Casa Milá
Es otra obra de Gaudí, fue construida en 1906, y fue además de costosa un problema para el ayuntamiento, de hecho se dice que en algún momento de su construcción, fue «ilegal», era más grande de lo permitido y tenía pilares que invadían la acera del paseo de gracia. Finalmente el ayuntamiento permitió la construcción.
La casa Milá fue muy costosa, al parecer Gaudí no siguió el presupuesto y los dueños tuvieron que hipotecarla para pagar los honorarios de Gaudí 😑.
En la actualidad la Pedrera es la sede de la Fundación Catalunya La Pedrera, y permite la entrada al público, no solo para ver la hermosa construcción desde dentro, sino para disfrutar la cultura catalana.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:00-18:30 Horario nocturno: 20:40-22:00 | 24 € (General) 34 € (Nocturna) |

Dónde comer en Barcelona Ciudad
Barcelona es una ciudad increíble y tiene de locales de comida de todo tipo, desde los más sencillos hasta los más lujosos, pero si eres algo friki como nosotros, te recomendamos el:
Kame House Kitchen BCN
Es un local de comida japonesa, sobre todo ramen, ¡ambientado como Dragón ball!, desde que entras hasta que te sientas hay decoraciones del anime, incluso ¡está la nube voladora de Goku!
Nosotros pedimos Ramen de mariscos y de verdad que lo recomendamos muchísimo, es de los mejores que hemos comido, y las porciones son grandes así que quedas satisfecho.
La atención es muy buena también, son muy atentos, y amables, sinceramente queremos volver a Barcelona, solo para comer aquí otra vez 😍.
Te dejamos AQUÍ el link del tenedor para que veas su reputación y puedas reservar cuando quieras ir.




2 comentarios en «Guía de Barcelona en dos días»
Increíble blog, estaba buscando algo como esto hace tiempo, sin duda es un blog al que recurrir siempre. Gran guía!
Muy buena y completa esta guía, gracias!