Guía de Oporto en Dos Días
¡Oporto!, en serio nos encantó, fuimos un fin de semana por nuestro aniversario pensando que nos encontraríamos un pueblo costero sencillo, ¡y no!, es una ciudad vibrante, llena de colores y sabores, y con esta Guía de Oporto en 2 Días esperamos que tengan tantas ganas de ir, como nosotros de volver 🥰.
Además de nuestra guía y recomendaciones te dejamos nuestro mapa con la ruta para que puedas guardarlo en tu Google maps 🤩.
Tabla de contenido
Guía de Oporto en Dos Días | Cómo llegar del Aeropuerto a la Ciudad
Llegamos a Oporto en avión desde Madrid. El Aeropuerto de oporto es el «Aeroporto Francisco Sá Carneiro», cuenta con conexión al metro, debes tomar la línea E, (Línea morada, está marcada la estación en el mapa) 😉.
De ahí fuimos en metro hasta la estación casa da música, allí hay un terminal pequeño de autobuses, nos subimos en el 208 (la línea azul). Nos dejó en la Estación palacio, (ambas estaciones están marcadas en el mapa). De allí empezamos a caminar, al punto 1 de nuestra guía de Oporto en 2 días 🥰.
Nota: Google Maps funciona muy bien en Oporto, los tiempos de llegada de metro y bus son muy acertados.
Mapa con ruta y puntos de interés Oporto en 2 Días
Esta guía está hecha para disfrutar de la ciudad sin que pierdas ni un minuto 😉 y es por eso que te dejamos nuestro mapa con ruta, para que puedas visitar Oporto en dos días sin perderte de nada.
Puedes simplemente seguir el mapa o guardarlo y modificarlo en tu Google maps 👇.
Guía de Oporto en Dos Días | Qué ver el día 1
Jardins do Palacio de Cristal
Es el primer Punto que visitamos en nuestro viaje a Oporto en 2 días, está muy cerca del centro de la ciudad, y es un espacio verde muy hermoso, hay Pavos Reales y en primavera se llena de flores, es un sitio muy romántico, de hecho en nuestra visita, (aunque estaba lloviendo) un par de novios se hacían sus fotos, con vestido blanco y toda la cosa 🥰.
No olvides hacerte una foto en su mirador, en un día despejado pueden ver el río Duero, y uno de los increíbles puentes de Oporto.
Aunque se llama Jardines del Palacio de Cristal, no hay palacio, lo hubo en 1865, pero fue sustituido por un pabellón El «Pabellón Rosa Mota» que sirve de centro de convenciones.
Capela do Sehnor da Boa Nova
Cuando la veas sabrás que estás muy cerca del centro, y esos azulejos tan bonitos los empezaras a ver en todas partes. Esta bonita capilla fue construida en cerca de 1782, y aún está abierta al público.
La entrada es libre.
Igreja dos Carmelitas
Es una de las iglesias más importantes de la ciudad 😊, está en el caso histórico, y fue construida en el siglo XVII. Tiene una impresionante fachada, muy alta en comparación con el resto de edificios de esta parte de la ciudad. Tiene un hermoso campanario cubierto de azulejos blancos y azules y dentro es posible ver vitrales que le dan mucha luz.
Está unida a la iglesia del Carmen y la gente suele creer que son un mismo edificio, pero en realidad son 2 iglesias separadas por la casa más estrecha de Portugal, literalmente 😋.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Viernes: 8:00-12:00 / 14:00-17:00 Sábados: 8:00-12:00 | Gratis |
Igreja do Carmo
Está en la plaza de Carlos Alberto y Rua do Carmo, a la derecha de la Iglesia de los Carmelitas, y se diferencia por su estilo, posee una imagen la virgen de la Carmen en su fachada y tiene unos lindos azulejos en su lateral.
Es del siglo XVII, como la mayoría de las iglesias que vimos en Oporto es muy hermosa por dentro, con mucha luz por la cantidad de vitrales, pero pequeña.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 8:30-12:30 / 15:00-19:00 | Gratis |
La casa más estrecha de Portugal
Si como lo leen, la casa más estrecha de Portugal, y no te puedes ir de la ciudad sin entrar en ella, es fácil pasarla por alto, está justo en medio de la Igreja dos Carmelitas y la Igreja do Carmo y justo por eso no podía faltar en nuestra guía Oporto en dos días.
Su historia es bastante curiosa, el motivo más aceptado, es que estaba prohibido construir 2 iglesias juntas, así que se decide hacer esta pequeña casa en medio para no romper la ley, la segunda razón es un poco más pícara. Dicen que los curas y las monjas necesitaban ocultar su promiscuidad y por eso se construye esta pequeña casa, 😁, estuvo habitada hasta 1980, era la casa del sacristán.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 8:30-12:30 / 15:00-19:00 | 2,5€ |
Fonte dos leoes
Es un símbolo del casco histórico, es una impresionante fuente de hierro, y les va a servir de punto de referencia en la ciudad.
Libreria Lello
En serio nos encantó esta librería, ¿sabías que aquí se inspiró JK Rowling para imaginar Hogwarts?, teníamos que incluirla en nuestra guía de Oporto en dos días, esta es una de las librerías más bellas de Europa, abrió sus puertas en 1869, y posee libros de la literatura universal en varios idiomas.
La entrada cuesta 5 € y debes comprarla en la una pequeña tienda al principio de la calle, donde también podrán dejar sus bolsos o cosas que les incomoden… Además, si compran un libro les descontaran el precio de la entrada 😁.
Se hace bastante fila para entrar, lo más recomendable es que si vas en pareja o en grupo uno se quede haciendo la fila, y el otro compre las entradas, porque en el sitio de las entradas también se hace fila 😣.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:30-19:00 | 5€ |
Torre de los Clérigos
Es la única torre en Oporto, y forma parte del conjunto de la Iglesia de los Clérigos, La Torre fue concluida en 1763, tiene 75 m de altura, y 225 escalones, que debes subir si quieres ver la ciudad de lo alto 😅, tiene vistas en 360º. Mientras subes la torre puedes ver, por un lado la iglesia y por otro la ciudad, la entrada incluye la visita al museo,
Te dejamos la web de la torre de los clérigos AQUÍ para que puedas comprobar el precio de las entradas y los horarios 😋.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:00-19:00 Lunes a Domingo: 9:00-19:00 | 6€ (Torre + Museo de la Hermandad) 6,5€ (Visita guiada por el Museo de la Hermandad + Iglesia + Torre) 5€ (Torre, visita nocturna) |
Centro portugués de fotografía
Fue una prisión, construida en el siglo XVIII que funciono hasta los años 70, ahora es un centro de exposición de fotografía, en cada celda ahora se pueden ver distintas fotografías, incluso de personas que estuvieron presas allí, también hay una colección increíble de cámaras, desde las más antiguas a las más nuevas.
La entrada es gratuita 😁.
Palacio de Justicia de Oporto
Es de los edificios más modernos que vimos cerca del casco histórico, tiene una increíble pared tallada con símbolos de justicia, si te gusta la arquitectura este edificio te va a encantar.
Jardín de Joao Chagas
Nos los encontramos de casualidad, está allí desde 1865 y sirve para pasear un rato y para descansar después de una caminata larga es bastante amplio y tiene unos árboles muy curiosos 🙂.
Igreja de Sao Jose das Taipas
La Iglesia de las Almas de San José das Taipas fue construida en 1798, su nombre viene de las Tapias, que eran lugares donde aislaban a los enfermos de peste, dentro tiene un belén del siglo XVIII es una de las iglesias más interesantes de Oporto porque cuenta con catacumbas, y un museo que se puede visitar.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Viernes: 10h30-13h30 / 15:00-18:30 | Gratis |
Miradouro da Vitoria
Es el lugar con las vistas más espectaculares que les dejamos en esta Guía de Oporto en 2 días, desde allí se pueden ver Catedral de la Sé y la Iglesia de San Lorenzo, y también el puente Luis I.
El mirador está al lado de la Iglesia Parroquial da Vitóri, y parece ser un lugar abandonado, pero puedes estar allí sin problema, créenos.
Casa de la Bolsa
Lamentamos no poder mostrarles una foto de este edificio 😥, nuestra cámara se puso temperamental 😂. La casa de la Bolsa es en realidad un palacio construido sobre las ruinas convento de los franciscanos, que había sido destruido por un incendio, es posible visitarlo, el valor de la entrada es de 10 €, y gratuita para los menores de 12 años 😁.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:00-18:30 (Verano) Lunes a Domingo 9:00-12:30 / 14:00-17:30 (Invierno) | 10€ gratis (menores de 12 años) |
Jardim do Infante Dom Henrique
Oporto es una ciudad llena de colores, este lugar es un Jardín y una plaza dedicada a un navegante importante en las conquistas portuguesas.
Es muy amplio y puedes pasar un rato allí para descansar del paseo, además de hacer muchas fotos 🤩, la plaza está rodeada de edificios hermosos como el Palacio de la Bolsa, la Iglesia de San Francisco y el Mercado Ferreira Borges.
Igreja Paroquial de Sao Nicolau
Esta bonita iglesia fue construida en 1671, para ese momento la parroquia que administraba la ciudad era la de la Santa Maria da Sé, pero se dividió la ciudad en 4 parroquias y una de ellas fue la de San Nicolau 😁.
Como la mayoría de las iglesias de Oporto, su facha esta cubierta de hermosos azulejos, y aunque es modesta en su interior no deja de ser un templo que debes visitar.
Barrio da Ribeira
En esta guía de Oporto en 2 días no podía faltar el Barrio de Ribeira, es uno de los puntos más populares y emblemáticos de la ciudad, y nosotros lo amamos.
Este barrio lleva su nombre porque está justo en la ribera del río Duero, de día sorprenden las casas de colores y la vista de los puentes que comunican los dos lados del Río, además es posible navegar con unas bonitas barcas para turistas.
Si tienen la posibilidad… vayan a este barrio de noche… es un espectáculo ver las luces reflejadas en el río, es hermoso y muy romántico 😍, además todo el paseo de la ribera hay bares y restaurantes en lo que van a poder comer con vistas increíbles.
(Un paseo en los barcos está sobre los 10 €).
Ponte Luis I
Es uno de los 6 puentes de Oporto sobre el río Duero, fue el primero que vimos al llegar al barrio y este es uno de los más emblemáticos. La gente suele creer que este puente fue diseñado por el socio de Gustave Eiffel, Theóphile Seyrig, pero no, el puente que diseñó la Compañía Eiffel fue el Puente María Pía.
Este puente es posible transitarlo a pie, en tren o el coche, ofrece una vistas increíbles de la ciudad, y es que el propio puente es un espectáculo, además comunica el barrio de la ribera con el otro lado del río, donde está el barrio de Vila Nova de Gaia.
Vila Nova de Gaia
Si vas a oporto no puedes dejar de ir al Barrio de Vila Nova de Gaia, está justo en la otra orilla del Duero, y puedes llegar allí simplemente cruzando el puente de Don luis I 🤩.
Desde este lado del Duero se aprecia muy bien el barrio de la Ribeira, y justo aquí es donde están la mayoría de las bodegas de vino 😋.
Half Rabbit
No puedes dejar de hacer una foto con ese conejito, que se convirtió en un emblema de Oporto, está hecho con chatarra y es increíble como va tomando forma a medidas que te paras junto en frente de la esquina donde se unen sus lados 😍.
Restaurantes y Bodegas de vino
¡Si a oporto tú vas, un vino te debes tomar!, en el barrio de Vila Nova de Gaia hay varias bodegas que tienen sus propios bares donde puedes degustar sus vinos, y si no sabes de vinos no te preocupes los camareros te puede guiar con gusto. Son super amables.
Subir a teleférico de Gaia y cruzar el río Duero
Si no quieres regresar a centro de Oporto caminando tienes la opción del teleférico, en su cabina entran unas 8 personas, y las vistas son geniales. Se ve el Duero casi hasta donde se une con el mar, y los puentes.
El trayecto es de unos 5 min, el tiempo que tarda en cruzar el río, te dejamos los horarios y los precios:
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo:10:00-20:00 Verano Lunes a Domingo10:00-18:00 (Invierno) | Ida y vuelta: adultos, 9 €/Niños 5-12 años, 4,50 € Billete familiar (2 adultos + 2 niños): 22,50 €Menores de 5 años, gratis |
Oporto en dos Días-Qué ver el día 2
Funicular dos Guindais
Esta es la mejor, y más fácil, forma de llegar a la parte de alta de Oporto desde La Ribeira. La cabina sube algo más de 60 metros por una pendiente, y al subir las vistas de la ciudad son de postal.
Aunque es una atracción turística, el funicular también lo usan los habitantes de oporto, es un medio de trasporte más, sobre todo porque si no quieres subir en funicular, solo te queda hacerlo a la antigua, o sea por las escaleras, y son como 200 escalones, así que… mejor por el funicular 😋.
Horario | Precio |
---|---|
Domingo a Jueves: 08:00-20:00 (Invierno) Viernes a Sábado: 08:00-22:00 (invierno) Domingo a Jueves: 08:00-20:00 (Verano) Viernes a Sábado: 08:00-00:00 (Verano) Cerrado el 25 de diciembre Abierto las 24 horas entre el 31 de diciembre y el 1 de enero. | Adultos: 2,5 € Niños 4-12 años: 1,25 € Menores de 4 años: gratis |
Catedral de la Sé
Está en uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el barrio de Batalha, está junto a los restos de la muralla que en su momento protegía la ciudad, su construcción empezó en el siglo XII dentro posee un claustro hermoso lleno de azulejos, además de una torre a la que pueden subir y ver la ciudad desde lo alto.
Como dato queremos contarles que en medio de la plaza de la catedral hay una columna… esa columna era usada para colgar criminales, sí se colgaban personas justo en frente de la iglesia 😐.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Domingo: 9:00-18:30 (Verano) Lunes a Domingo: 9:00 -17:30 (Invierno) El día de Navidad y Pascua permanecerá cerrado. | Catedral: Entrada gratuita. Claustro y Casa do Cabildo: 3 € Niños hasta 10 años: Entrada gratuita. |
Estación de Sao Bento
Es considerada una de las estaciones de tren más bonitas de Europa, y es justo por eso que la incluimos en nuestra guía de Oporto en dos días 😁. Esta estación no es especialmente grande, tampoco es super tecnológica y llena de pantallas, pero tiene algo que no hemos visto en otra ciudad, y es que sus paredes están forradas de azulejos que dibujan parte de la historia de la ciudad.
Realmente esta estación inaugurada en 1919 es hermosa 😍, y debes visitarla aunque no tengas que subirte a ningún tren.
Igreja Santo Antonio dos Congregados
Otra iglesia que deben ver, así sea desde fuera, es la de San Antonio, la fachada, los azulejos son hermosos, aún nos sorprende el detalle de cada figura, es literalmente un cuadro en cerámica. Esta iglesia no suele estar llena de turistas, así que podrán ver como más tranquilidad lo detallado de cada azulejo.
Esta iglesia está justo al lado de la estación así que es imposible no verla, fue construida en 1703 en honor a San Antonio. Puedes entrar gratis 🥰.
Igreja San Ildefonso
Su construcción se finalizó en 1730, es una de las más visitadas de oporto, no solo por sus hermosos vitrales sino porque poseer un órgano de ¡1092 tubos!, construido en 1811, además en su entrada pueden verse restos de un antiguo cementerio, redescubierto en 1996.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes: 15:00- 18:30 Martes a Sábado: 9:00-12:00 / 15:00 – 18:30 Domingo: 9:00-13:00 / 18:00-20:00 | Gratis |
Café Majestic
Es de las visitas obligadas de Oporto, aunque nosotros no pudimos entrar 😂, está cerrado los domingos, y nosotros lo habíamos dejado para nuestro 2.º día de fin de semana.
Está en la Rua de Santa Catarina, una de las calles importantes de la ciudad, y funciona desde 1921, es así como lo dice su nombre es majestuoso, de esos cafés lujosos que ya no existen.
En este bonito café es posible desayunar o comer, pero no es económico, puede que un desayuno aquí te salga el doble que en el café de al lado.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a Sábado: 9:30-00:00 Domingos: Cerrado | €€€ |
Mercado do Bolhao
No sabemos si es porque era domingo, pero estaba cerrado y tampoco tenemos una foto de la fachada 😂, pero si es un sitio que se debe visitar, es el marcado de la ciudad, y estos lugares sirven para entender a las personas que la habitan.
Capilla de las Almas
Esta capilla es una de las más bonitas que vimos en nuestra visita a oporto, fue hecha en honor a San Francisco de Asís y de Santa Catalina. Sus paredes están completamente llenas de azulejos, de hecho tiene 15.947 azulejos que cubren unos 360 metros cuadrados de pared, y cada uno es una obra de arte, fue construida en el siglo XVIII.
La entrada es gratuita.
Avenida dos aliados
Es la avenida principal de la ciudad, aquí está el ayuntamiento, posee un gran atractivo para los turistas, la avenida es amplia y en sus laterales están los edificios más bonitos de la ciudad. Además, en esta avenida también está la «Praça da Liberdade» también cuenta con hoteles y los turistas suelen quedarse muy cerca de esta zona, porque la mayoría de las líneas de autobuses y el metro pasan por aquí.
Si vas a pasar navidades en oporto, aquí es donde se reúnen las personas para celebrar el fin de año 😁.
El McDonald’s más bonito del mundo
Literalmente si buscas en Google «El McDonald’s más bonito de mundo» el de Oporto será el primero que te salga 😁. Y sí… existe una lista de los McDonald’s más bonito de mundo, este en Oporto está en la Avenida dos aliados frente a la plaza.
Antes de ser un McDonald’s fue un café muy lujoso y modernista, dentro parece un palacio, tienes que visitarlo, pero comer ahí no es buena idea, siempre está lleno de personas, tanto las que comen, como las que solo entran a verlo.
Faro de las Felgueiras
Si has seguido nuestra guía, llegar al faro es muy fácil desde el McDonald’s, justo allí está la parada del autobús 508 (línea amarilla que va al faro). Los autobuces en Oporto son muy parecidos los de Londres, de hecho algunos tienen dos pisos, y en el camino al faro recorren la ribera del Duero, les dejamos marcados en el mapa la ruta.
El Faro de las Felgueiras, está justo en la desembocadura del Duero en el Atlántico, cuando lo visiten tengan cuidado porque el oleaje suele ser fuerte, nosotros fuimos justo cuando acaba de llover y la fuerza del mar asusta un poco.
Si hay buen tiempo es posible alquilar bicicletas en el centro y llegar hasta el faro, la entrada es gratuita, pero te piden tener cuidado, finamente es un faro no una atracción turística.
Forte San Francisco Javier
Lo siguiente en nuestra Guía de Oporto en dos días, es el Fuerte San Francisco Javier o Castillo del Queso, está algo lejos del faro para ir caminando, pero pueden volver a tomar el autobús 508 y los deja justo en frente, (la ruta está marcada en el mapa).
Este fuerte tiene su origen en el siglo XV, fue parte de un asentamiento celta, luego en 1643 Juan IV de Portugal ordena la construcción del fuerte que vemos en la actualidad. Su función era defender la ciudad de cualquier ataque marino, de hecho durante la 2.ª guerra mundial fue usado como batería antiaérea por temor a los ataques alemanes, luego con el pasar de los años fue abandonado y recuperado varias veces por el ayuntamiento.
Sea Life Porto
Si aún les queda tiempo y les gustan los animales, les recomendamos ir al «Sea Life Porto» es un Acuario que está justo en frente del Fuerte de San Francisco Javier, pueden ver mucha vida marina, es sobre todo educativo y muy entretenido, les dejamos AQUÍ su web para que puedan consultar horarios y el precio de las entradas 😁.
Espectáculo de Fado
Nosotros por tiempo no pudimos quedarnos más de una noche en Oporto, pero si tú tienes la posibilidad de dormir una 2.ª noche allí debes ver el espectáculo de Fado, es una expresión musical típica de Portugal, generalmente interpretada por mujeres, uno de los mejores sitios para escucharlo es CASA DA GUITARRA.
Te dejamos la AQUÍ web de civitatis donde puedes reservar una copa de vino y una entrada al espectáculo 😁.
Qué comer en Oporto
Comer en Oporto además de delicioso es económico, tienen varios platos típicos que puedes encontrar en casi todos lados, de verdad hay mucha oferta.
Te recomendamos comer justo a la hora de la comida, que es partir de la 1 o 2 pm, porque si vas más tarde con la esperanza de encontrar el sitio menos lleno, puede que te digan que han cerrado la cocina hasta la noche y te quedes sin comer 😅.
Francesinhas
Es de los platos más populares y típicos de oporto, es un Sandwich de carne envuelto en queso y huevo con una salsa de cerveza, lo acompañan con patatas fritas y es bastante grande, 1 puede ser para 2 personas perfectamente.
Precio: entre 5 y 11 €
Sardinhas assadas
Oporto es una ciudad puerto, que además de tener costas de río, también da al mar, así que el pescado no puede faltar, es un plato económico simple y rico, estas son sardinas asadas con un poco de pimiento, patatas y aceitunas.
Precio entre 3 y 5 €
Bacalhau à Gomes de Sá
Como les comentamos antes, el pescado es super importante en Oporto, y el Bacalao es de los más populares, este plato es Bacalao al horno, a veces le ponen huevos y pimientos, en nuestro caso preferimos pedirlo con patata y estaba estupendo 😋.
Precio entre 4 y 5 €
Bolinhos de Bacalhau
Este buñuelo de Bacalao, lo puedes pedir en un restaurante o en un puesto callejero si el hambre te ha pillado caminando 😂, lo hacen con Bacalao, patatas y ajo, lo amasan y crean estas bolitas que luego fríen, suelen venderlo con una copita de vino blanco.
Precio entre 6 y 8 €
Bollería
De todo lo que comimos en Oporto, la Bollería fue lo que más nos gustó… Porque el sabor nos recordó a las panaderías de portugueses en Venezuela, pero es cierto que para desayunar y merendar las panaderías y pastelerías tiene una oferta increíble, salado o dulce, lo que quieras.
Un desayuno con un par de bollos dulces (bombas rellenas de crema), 2 sandwiches de jamón y queso, café y zumo de frutas nos costó cerca de 10 €.
Dónde dormir
Oporto Tiene muchas ofertas, al ser una ciudad turística hay muchas posibilidades de alojamiento, nosotros siempre buscamos una que nos quede cerca de una parada de metro y autobús y que además sea económica, así que les recomendamos:
By the river Guesthouse
Es un sitio económico y acogedor, el personal es super amable, habíamos reservado una de las habitaciones más económicas, pero cuando llegamos decidieron ubicarnos en una más grande porque estaba disponible 😁, nos encantó y cuando volvamos a oporto seguro nos quedaríamos allí.
Les dejamos AQUÍ el link a TripAdvisor por si quieren echarle un ojo y reservar cuando vayan a Oporto.
El precio por noche está entre 40 y 60 €.