
Guía de Cartagena en Uno o Dos Días

Tabla de contenido
Cartagena-La Nueva Cartago
En esta Guía de Cartagena en Uno o Dos Días, te traemos una ruta súper genial para que puedas recorrerla 😎.
Al final te dejamos un aproximado del presupuesto que debes tener si quieres hacer un viaje rápido pero económico, disfrutando lo máximo posible.
Cartagena es la ciudad más turística de la Comunidad de Murcia, en España. Es una ciudad portuaria, y la bañan las aguas del Mediterráneo. Fue fundada por los cartagineses, tomada por los romanos, luego por los árabes, y finalmente hispana, y es justo eso lo que más llama la atención de esta ciudad 🤓, que está llena de historia y cultura, además de ser perfecta para un fin de semana soleado 😎.
Mapa con ruta y puntos de interés
En nuestro caso, partimos de la Estación de trenes de Atocha, en Madrid, en el primer tren del día, el de las 6:50 am. Los trenes tienen salidas muy puntuales, así que trata de llegar por lo menos 20 min antes. A nosotros casi nos deja por llegar 2 min antes 😐.
El precio del pasaje es de aproximadamente 38 € (viajamos en otoño). Ya subidos en el tren te dejamos la ruta que hicimos con el mapa punto por punto 👇.
Guía de Cartagena en Uno o Dos Días | Día uno
Para empezar esta Guía de Cartagena en uno o dos días, te contamos que el primer sitio que visitamos fue el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica.
Lo ideal es, que sea aquí donde inicien su visita, pregunten en el mostrador por el ABONO MÁS ECONÓMICO 🤑.
En especial si son un grupo de más de 2 personas, porque les aseguramos que comprar un bono, es más económico que ir comprando entrada por entrada en cada monumento. Van a mostrarles algo como esto 👇:
Lista de precios

En nuestro caso elegimos el abono de 4 centros: Entramos al Centro de Interpretación de la Muralla Púnica (3,5 €/p), al Barrio del Foro Romano (5 €/p), al Museo del Teatro Romano (6 €/p) y agregamos el Barco Turístico + Fuerte Navidad (8 €/p) que sumarian un total de 22,5 €/p. (Si no compran un abono).
Pero haciendo uso del abono de 4 centros (que no incluye ni el bus ni el barco), más la compra del barco, (es una entrada extra) nos costó 16 €/p.
Si quieres subir al barco, la entrada la venden en el puerto, pero al haber comprado el bono, tendrán tarifa reducida.
Una vez comprado los bonos entramos al primer sitio de nuestra Guía de Cartagena en 1 o 2 días:
Centro de Interpretación de la Muralla Púnica
Es de los pocos restos cartagineses que quedan en España. Fue construida en medio de las Guerras Púnicas, entre Cartago y Roma. Además, como muchos de los restos arqueológicos, aquí se suman varias culturas, en esta foto te mostramos la cripta funeraria de la ermita de San José, construida en los siglos XVI y XVII, en donde además se pueden ver restos aún dentro de los nichos.
Te dejamos la web de turismo de Murcia AQUÍ para que puedas consultar los horarios.

Horario | Precio |
---|---|
Temporada Alta ( 1 de Julio al 15 de Septiembre) Lunes a viernes: 10:00-20:00 Temporada Media (15 Marzo – 30 Junio / 16 Septiembre – 1 Noviembre) Martes a Domingo de 10:00-19:00 Temporada Baja (2 Noviembre – 14 Marzo) Martes a Domingo 10:00-17:30 | 3,50 € |
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
Está a pocos metros de la Muralla Púnica, es muy modesta en comparación con otras de la ciudad, lo que más nos gustó fue su patio exterior, es extraño de explicar, pero es de esos que dan tranquilidad.

Plaza la Merced
Es una de las más grandes de Cartagena, lo que más nos gustó, además de las fachadas bastante peculiares de algunos edificios, fueron los restos arqueológicos, ruinas, que supuestamente en su momento fueron monumentos hechos por los romanos para celebrar la conquista de la ciudad ante los cartaginenses 😮.

Barrio del Foro Romano
Nos encantan los yacimientos arqueológicos, y en esta de Guía de Cartagena en Uno o Dos Días, no podían faltar. Toda ciudad Romana tiene un Anfiteatro y un Foro. Este en particular, esta muy bien conservado.
Justo al entrar te muestran un video explicando como fue en su momento, así que es fácil imaginar como era la ciudad hace siglos, pueden caminar, sobre las ruinas, por unas pasarelas, o bajar y seguir en paseo entre ellas.

Horario | Precio |
---|---|
Temporada Alta (1 Julio – 15 Septiembre) Lunes a domingo: 10:00-20.00 Temporada Media (15 Marzo – 30 Junio /16 Septiembre – 1 Noviembre) Martes a domingo: 10:00-19:00 Temporada Baja (Del 2 de noviembre al 14 de marzo): Martes a domingo: 10:00-17.30 | 5 € |
Columnata Romana
Está literalmente en el pasillo entre dos calles, se las van a encontrar mientras caminan y dirán aaah es esto 😜.
Se supone que son los restos de un edificio romano. Son 8 macizos de piedra alineados, descubiertos por casualidad mientras se hacían obras del alcantarillado.

Museo del Teatro Romano
En nuestra Guía de Cartagena en Uno o Dos días, teníamos que incluir un museo 😁. Es aquí en donde se exponen las piezas que se han ido recuperando en la ciudad. Se van a encontrar con grandes macizos de piedra con inscripciones, y hermosas esculturas. No es muy grande, pero tiene cosas interesantes. Está conectado por un túnel directamente con el Teatro Romano.
La entrada al Museo incluye la visita al Teatro, se puede comprar el bono que les mencionamos al principio o directamente en la entrada del museo.
También puedes consultar horario y otras tarifas en su web que te dejamos AQUÍ.

Teatro Romano y Catedral de Santa María la Mayor
Esta Guía de Cartagena en uno o Dos días, no sería lo mismo sin este punto. El Teatro es de los lugares que más nos gustó, es de los mejores conservados que hemos visto, de hecho aún se puede subir por las gradas y ver la ciudad desde lo alto.
Descubrimos que había posibilidad de entrar al teatro gratis, solo que hay que subir unas cuantas escaleras por la entrada de la catedral de Santa María la Mayor.

La tabla incluye tanto el Museo como el teatro romano, ya que se paga un único precio y es la misma entrada para ambos centros.
Horario | Precio |
---|---|
Martes a sábado: 10:00-18:00 (Invierno) Martes a sábado: 10:00-20:00 (Verano) Domingos: 10:00-14:00 Lunes: Cerrado | 6 € |
Puerto de Cartagena
Al salir del teatro, lo siguiente que deben hacer es bajar al puerto, es amplio, y muy limpio, no hay playa pero si mucha gente pescando. Se van a encontrar con esculturas como esta llamada El Zulo que mide unos 5 metros de puro bronce.
Hay muchos bancos donde es posible sentarse a descansar y ver el mar.

Escultura de la Cola de Ballena
La cola de Ballena de hecho es un de los sitios en los que debes hacerte una foto si vas a Cartagena, comparada con otras esculturas en el paseo no es tan grande, pero es que ¡está dentro del agua!, como no nos va a gustar.

Dar un paseo en el Barco turístico
El catamarán sale del puerto cada hora, la entrada puedes comprarla en el mismo puerto, y si has comprado el bono del que hablamos al principio te harán un descuento.
Tienes 2 opciones: hacer el recorrido por el puerto, o una parada en el Fuerte Navidad, y luego tomar el siguiente catamarán para terminar el recorrido.
Créenos, vale la pena hacer la parada en el Fuerte Navidad 😍.

Horario | Precio |
---|---|
Temporada alta (del 1 de julio al 15 de septiembre) Lunes a domingo: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:30, 17:30, 18:30 y 19:30. Temporada media Del 15 de marzo al 31 de mayo / Del 16 de septiembre al 1 de noviembre (Semana Santa de lunes a domingo) Martes a domingos: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:30 y 17:30 Del 1 al 30 de junio Martes a domingos: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:30, 17:30 y 18:30. Temporada baja (Del 2 de noviembre al 5 de enero / Del 3 al 14 de marzo) Martes a viernes – 11:00, 12:00, 13:00 y 14:00. Sábados y domingos – 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00. El Barco Turístico permanecerá cerrado los días: 1 y 6 de enero y 25 de diciembre. 5 de enero y 24 y 31 de diciembre solo por la tarde. Del 6 de enero al 3 de marzo. | 5,75 € solo el barco. 8 € barco + Fuerte Navidad |
Fuerte de Navidad
Si decidiste tomar la opción del fuerte, créenos que ha sido una buena idea... Un guía te recibirá y dará una explicación de la historia del fuerte, y porque se llama Navidad, te adelantamos que no están muy seguros, pero la leyenda que cuentan es muy graciosa, no se las vamos a contar para no arruinarles la sorpresa.

Horario | Precio |
---|---|
Temporada alta (del 1 de julio al 15 de septiembre) Martes a sábados: 11:00-15:00 / 16:30-19:30 Domingos: 11:00-15:00 Temporada media Del 15 de marzo al 30 de junio Martes a domingos: 11:00-15:00 Del 16 de septiembre al 1 de noviembre Martes a sábados: 11:00-17:30 Domingos: 11:00-15:00 Temporada baja (del 2 de noviembre al 10 de diciembre) Martes a viernes: 11:00-14:00 Sábados y domingos: 11:00-16:00 horas El Fuerte de Navidad permanecerá cerrado los días: 1 y 6 de enero y 25 de diciembre. 5 de enero y 24 y 31 de diciembre solo por la tarde. Del 11 de diciembre al 14 de marzo. | 3,5 € solo el Fuerte Navidad. 8 € barco + Fuerte Navidad. |
Faro de Navidad
Lo que más nos gustó de esta guía de Cartagena en un día o dos es que el mar se puede ver casi desde todo los puntos que mencionamos 😍.
Este faro está conectado al fuerte por un paseo en el que puedes ver el mar muy cerca. Al llegar ten cuidado porque el agua tiene mucha fuerza, y las olas rompen en el faro mojando a todo el mundo.

Parque Torres
Si has seguido nuestra ruta, para este momento ya estará anocheciendo así que lo ideal es subir al parque torres. Como les decíamos antes nuestra guía de Cartagena en uno o dos días está llena de sitios desde donde se puede ver el mar 😍, este es un mirador donde además podrás ver la ciudad, el teatro y el mar.

Castillo de la Concepción
Es otro mirador, aunque también pueden entrar al castillo, pero tiene un horario 10:00 – 19:00 o hasta las 17:30 en invierno, por lo que si lo quieres visitar debes tener eso en cuenta, nosotros no pudimos entrar, porque llegamos tarde 😑, pero si pudimos disfrutar de las vistas y el atardecer.

Horario | Precio |
---|---|
Temporada Alta (1 julio – 15 septiembre) Lunes a domingos: 10:00-20:00 Temporada Media (15 marzo – 30 de Junio / 15 septiembre – 1 noviembre) Martes a domingos: 10:00-19:00 Temporada baja ( 2 noviembre – 14 marzo) Martes a domingos: 10:00-17:30 | 3,75 € |
Palacio Consistorial y plaza del ayuntamiento
Está en la plaza del ayuntamiento y de noche es realmente lindo, lo que tienen estas ciudades de puerto, es que de noche las luces le dan otro color. Recomendamos que vayan cuando empieza a caer la tarde porque la zona tiene más vida, y el clima es estupendo. Además, también podrán visitarlo por dentro.

Horario | Precio |
---|---|
Martes a viernes: 10:30-13:30 / de 17:00-19:00 Sábados: 10:30-13:30 / 17:00-20:00 Domingos y festivos: 10:00-13:30 | 1 € |
Calle Mayor
Es la calle principal del casco histórico, está lleno de buenos restaurantes de tapas, y bares, suele ser muy concurrida, y es el camino más directo del puerto al teatro romano.
Casa Cervantes
Es famosa por ser la primera construcción modernista en Cartagena, y es la que da pie a muchas de las construcciones, de su tipo en la ciudad. Si te gusta la arquitectura, es un sitio que tienes que visitar.

Casino de Cartagena
Una visita de 1 hora tiene un valor de 3 €, además hay una guía que muestra cada rincón, los casinos del sur de España tiene un aire de elegancia muy particular. Lamentamos mucho no tener una foto 😥, pero sí que recomendamos visitarlo, pero por lo menos admirar su fachada.
Horario | Precio |
---|---|
Lunes a jueves: 10:00-14,00 / 16:30-22:00 Viernes y sábados: 10:00-14:00 / 16:30-23:30 Domingos: de 10:00-15:00 / 16:30-21:30. | 3 € |
Gran Hotel
Es otro de los edificios representativos de la ciudad, al igual que la casa Cervantes es modernista, y ahora mismo pertenece al ayuntamiento. Solo pudimos ver su fachada, y es bastante alto así que lo reconocerán al pasar por allí.
Hasta donde sabemos, no es posible entrar.

Casa Pedreño
Es una de los edificios más importantes de la ciudad, por su valor histórico, ahora pertenece la Caja Murcia, y funciona como centro de exposiciones.
No pudimos hacerle una foto, pero sirve de excusa para volver a Cartagena, porque de verdad nos ha encantado esta ciudad 😍.
Guía de Cartagena en Uno o Dos Días | Día 2
Nosotros pudimos estar solo un día, porque debíamos ir a Murcia Capital, pero decidimos ampliar nuestra guía de Cartagena en uno o dos días para ustedes, planeándoles la posibilidad de ir a la playa y visitar otros puntos 😋.
Si tienen otro día puedes visitar Cala Cortina, es de las mejores playas de la zona, con mucha vida marina y agua clara. Pero no es recomendable visitarla en verano… hay demasiadas personas y no vas a disfrutarla.
Lo ideal es visitarla en primavera u otoño, al ser el sur de España no hace tanto frío en esa época.
Otros puntos marcados en el mapa como «opcionales«
Son otros puntos de interés que por cuestiones de horario seguro no te dará tiempo de ver en el primer día.
De todas formas, están todos cerca, ya que Cartagena es bastante pequeña y cómoda de caminar.
El único sitio al que es difícil llegar es: La Batería de Santa Ana.
- Monumento Submarino Isaac Peral
- Museo Nacional de Arqueología Subacuática
- Parque Arqueológico Cerro del Molinete
- Ascensor panorámico
- Museo de la Guerra Civil
- Puerta del Arsenal Militar
- Casa Dorda
- Bateria de Santa Ana Complementaria
- Plaza de España
- Casa Zapata
Dónde comer en Cartagena
Si la cuestión es ahorrar, lo mejor es comer en el Burger King del puerto, pero si quieres gastar un poco más, hay algunos restaurantes con muy buenos comentarios como: Las termas del pincho, la Posada de los Habaneros, o Arqua.
Pero lo que no puedes dejar de probar, eso sí, en cualquier bar de tapas de la calle mayor, busca la que más gente tenga, eso significa que son buenos y económicas 😋… Las tapas típicas de Murcia que son la Marinera, con una base de rosquilla con ensaladilla y una anchoa, y la Marinero también con base de rosquilla, y ensaladilla pero con una sardina.
Suelen costar ente 1,5 y 2,5 € cada una, y a nosotros nos encantaron 😍.

Dónde dormir en Cartagena
Generalmente reservamos hotel con Booking.com, y salvo el hotel de Murcia, que ya lo hablaremos en una próxima entrada, hemos quedado más que satisfechos.
Queríamos quedarnos en el hotel habanero, pero estaba a tope, así que terminamos en el LoopINN y no podíamos estar más sorprendidos. Estuvo genial.

Tiene habitaciones de hasta 4 personas, con salidas a solárium, salas de juego y comedor, además de que el diseño interno es genial. Y para más diversión, tienen un tobogán para que no tengas usar escaleras para bajar 🤩.

La noche nos costó 39 €, éramos 2, pero la habitación realmente era para 4 personas. La habitación en realidad estaba genial, muy limpia y muy pensada.
Presupuesto 1 día en Cartagena
Concepto | Precio/Persona € |
---|---|
Transporte desde Madrid ida y vuelta | 60 € |
Entrada a los monumentos y atracciones | 30 € |
Comida | 25 € |
Hotel | 30 € |
Total | 145 € |
Un comentario en «Guía de Cartagena en Uno o Dos Días»